Cultura
26 Ago 2025
Hilda Lizarazu y Moria Casán vivieron la primera FRICC de Ituzaingó
La Plaza 20 de Febrero y el Centro Cultural Ituzaingó fueron sede de la Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas, un encuentro que reunió a artistas, emprendedores y productores culturales de toda la Zona Oeste con dos días de música, charlas, talleres y espectáculos en vivo.
Ituzaingó vivió un fin de semana dedicado al arte y la creatividad con la primera Feria Regional de Industrias Culturales y Creativas (FRICC). El evento transformó la Plaza 20 de Febrero y el Centro Cultural Ituzaingó en escenarios de música, danza, moda, charlas y ferias de emprendedores, consolidando un espacio de encuentro para el sector cultural de la región.
El sábado tuvo como uno de sus momentos centrales la charla de Moria Casán, titulada “De qué hablamos cuando hablamos de cultura popular”, que atrajo a una gran cantidad de público en la plaza principal. También hubo desfiles de moda circular, espectáculos de folklore y murga, además de talleres y capacitaciones en el Centro Cultural.
El domingo fue el turno del gran cierre musical con Hilda Lizarazu, quien ofreció un recital al aire libre frente a cientos de vecinos. Durante la jornada también se desarrollaron charlas con referentes de la industria musical como Barbi Recanati, junto con rondas de vinculación y actividades que acercaron a los artistas con el público.
Además de los shows principales, la feria ofreció espacios de formación e intercambio con propuestas sobre gestión cultural, inteligencia artificial, cerámica arqueológica experimental y estrategias de articulación entre proyectos públicos y privados. La feria de emprendedores culturales se extendió durante ambos días y permitió a los visitantes conocer y adquirir productos y obras de creadores de la Zona Oeste.
La FRICC fue impulsada como un proyecto regional para fortalecer la industria cultural en el conurbano, generando un espacio de visibilidad y vinculación para artistas y productores locales.
El sábado tuvo como uno de sus momentos centrales la charla de Moria Casán, titulada “De qué hablamos cuando hablamos de cultura popular”, que atrajo a una gran cantidad de público en la plaza principal. También hubo desfiles de moda circular, espectáculos de folklore y murga, además de talleres y capacitaciones en el Centro Cultural.
El domingo fue el turno del gran cierre musical con Hilda Lizarazu, quien ofreció un recital al aire libre frente a cientos de vecinos. Durante la jornada también se desarrollaron charlas con referentes de la industria musical como Barbi Recanati, junto con rondas de vinculación y actividades que acercaron a los artistas con el público.
#NotaRelacionada: El Viva Fest llenó de color, música y sabores la Plaza del Vagón
Además de los shows principales, la feria ofreció espacios de formación e intercambio con propuestas sobre gestión cultural, inteligencia artificial, cerámica arqueológica experimental y estrategias de articulación entre proyectos públicos y privados. La feria de emprendedores culturales se extendió durante ambos días y permitió a los visitantes conocer y adquirir productos y obras de creadores de la Zona Oeste.
La FRICC fue impulsada como un proyecto regional para fortalecer la industria cultural en el conurbano, generando un espacio de visibilidad y vinculación para artistas y productores locales.