Cultura
5 Nov 2025
El MAMUT vuelve al Oeste con poesía, parrilla y perreo en Parque Leloir
El festival de poesía más grande del mundo regresa a la Zona Oeste este sábado 8 de noviembre. La cita será en Pompeya Leloir, de 18 a 23 hs, con lecturas, música y gastronomía al aire libre.
El pulso cultural de la Zona Oeste se prepara para recibir nuevamente a El MAMUT, el festival que fusiona poesía, parrilla y perreo. Tras seis años, el ciclo vuelve a la región y tendrá lugar este sábado 8 de noviembre de 18 a 23 hs en Pompeya Leloir (Martín Fierro 2997, Ituzaingó), un espacio que se consolida como punto de encuentro para las expresiones artísticas locales.
Con más de 120 ediciones realizadas en distintos puntos del país, El MAMUT se presenta como una experiencia donde la palabra, la música y el disfrute se combinan en un mismo escenario. Desde las 18 hs, el público podrá disfrutar de parrilla al paso, lecturas y música en vivo, con la participación de Agustina Pampín, Inés Púrpura, Nadia Sol Caramella y Vera Schmit, quienes compartirán poesía y performance.
La jornada culminará cerca de las 23 hs con DJ Madrí, responsable de poner ritmo al cierre con una selección que invita a bailar y celebrar la noche del Oeste.
El evento propone una experiencia inclusiva y dinámica, abierta a todos los públicos, bajo una consigna que se mantiene como sello del festival: Poesía sí. Gilada no.
Con más de 120 ediciones realizadas en distintos puntos del país, El MAMUT se presenta como una experiencia donde la palabra, la música y el disfrute se combinan en un mismo escenario. Desde las 18 hs, el público podrá disfrutar de parrilla al paso, lecturas y música en vivo, con la participación de Agustina Pampín, Inés Púrpura, Nadia Sol Caramella y Vera Schmit, quienes compartirán poesía y performance.
#NotaRelacionada: El Indio Solari mostró su estudio en Ituzaingó
La jornada culminará cerca de las 23 hs con DJ Madrí, responsable de poner ritmo al cierre con una selección que invita a bailar y celebrar la noche del Oeste.
El evento propone una experiencia inclusiva y dinámica, abierta a todos los públicos, bajo una consigna que se mantiene como sello del festival: Poesía sí. Gilada no.











.jpg)



.jpg)





.jpg)




.jpg)



























.jpg)








.jpg)



.jpg)




.jpg)

























.jpg)











.jpg)

.jpg)










.jpg)
.jpg)

















.jpeg)
.jpeg)





.jpg)





.jpg)
.jpg)
.jpg)

























