Cultura
16 Sep 2025
Más de 20 editoriales participaron del Encuentro del Libro y la Palabra en Ituzaingó
El evento cultural ofreció actividades gratuitas con escritores, narradores y referentes de la región.
La literatura tuvo un espacio especial en Ituzaingó con el Tercer Encuentro del Libro y la Palabra, que se realizó el sábado 13 de septiembre en el Centro Cultural Ituzaingó, ubicado en Soler y Mansilla. Desde las 10 hasta las 19 horas, lectores, autores y editoriales compartieron una jornada de intercambio dedicada al mundo de los libros.
El encuentro contó con la presencia de más de veinte editoriales, entre ellas Sudestada, Biblos e Insomnes, que instalaron sus stands en el centro cultural para acercar sus catálogos a los vecinos y vecinas. Además, la programación incluyó charlas temáticas, talleres, presentaciones de libros y espacios participativos, con propuestas para todas las edades.
El cronograma ofreció actividades a lo largo del día. A las 11:30, Ileana Rodríguez, directora del CeDiTI, dio una charla sobre neurodivergencia. Más tarde, a las 12:20, Martín Crespi, de Pachamamita Libros, presentó libros interactivos para las infancias con foco en temáticas ambientales. La jornada continuó a las 13:30 con una exposición sobre mangas a cargo de Samanta Niz.
La tarde comenzó con un micrófono abierto para narradores en la biblioteca a las 14:00, seguido por una charla sobre la historia de Ituzaingó a cargo de Editorial Insomnes a las 14:10. Luego, a las 16:00, Joaquín Scaravella Olocco y Sofía Benítez conversaron sobre cómo involucrar a los jóvenes en la literatura. Finalmente, a las 17:00, el escritor Pedro Mancini guió un recorrido por la Galería Municipal de Arte. Todas las actividades fueron gratuitas y abiertas a la comunidad.
El encuentro contó con la presencia de más de veinte editoriales, entre ellas Sudestada, Biblos e Insomnes, que instalaron sus stands en el centro cultural para acercar sus catálogos a los vecinos y vecinas. Además, la programación incluyó charlas temáticas, talleres, presentaciones de libros y espacios participativos, con propuestas para todas las edades.
El cronograma ofreció actividades a lo largo del día. A las 11:30, Ileana Rodríguez, directora del CeDiTI, dio una charla sobre neurodivergencia. Más tarde, a las 12:20, Martín Crespi, de Pachamamita Libros, presentó libros interactivos para las infancias con foco en temáticas ambientales. La jornada continuó a las 13:30 con una exposición sobre mangas a cargo de Samanta Niz.
#NotaRelacionada: Hilda Lizarazu y Moria Casán vivieron la primera FRICC de Ituzaingó
La tarde comenzó con un micrófono abierto para narradores en la biblioteca a las 14:00, seguido por una charla sobre la historia de Ituzaingó a cargo de Editorial Insomnes a las 14:10. Luego, a las 16:00, Joaquín Scaravella Olocco y Sofía Benítez conversaron sobre cómo involucrar a los jóvenes en la literatura. Finalmente, a las 17:00, el escritor Pedro Mancini guió un recorrido por la Galería Municipal de Arte. Todas las actividades fueron gratuitas y abiertas a la comunidad.